Fomento productivo e industrial
Economía circular (EC): nuevo paradigma de
desarrollo productivo
La economía mundial se encuentra marcada por un modelo de crecimiento basado en la explotación de recursos. El deterioro de los sistemas naturales es cada vez más insostenible, y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras está siendo comprometida.
En respuesta surge un nuevo paradigma de desarrollo productivo y de consumo que deja de lado el modelo de producción lineal (tomar-hacer-usar-desechar), y da paso a uno circular que distingue los ciclos biológicos y técnicos para conservar y mejorar el capital natural, optimizar el uso de los recursos y minimizar las externalidades negativas al gestionar una cantidad finita de existencias.
Para la Fundación Ellen MacArthur la economía circular es “reparadora y regenerativa y pretende que los productos, componentes y recursos mantengan su utilidad y valor en todo momento”. En ese sentido, se propone un cambio radical por medio de la tecnología, innovación y la I+D que apunte al “ecodiseño, la simbiosis industrial, la economía de la funcionalidad, el reuso, la reparación, la re-manufactura y la valorización de residuos” (Foro de economía circular).